![]() |
![]() |
![]() |
La Procuraduría Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público litiga más de 31 mil millones de pesos por posibles daños al erario público.
Aunado a lo anterior, tiene abiertas alrededor de 1,800 investigaciones con un porcentaje de éxito estimado del 70% según informa el titular de dicho órgano, Max Diener.
Esta información fue detallada en el evento inaugural de la Sala de Prácticas de Juicios Orales de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en donde además, Diener mencionó que con esta herramienta se busca mantener y mejorar el porcentaje de éxito en los asuntos penales.
Por otra parte, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, agradeció la asistencia técnica prestada por el Subprocurador General de E.U.A., Kenneth Blanco en la elaboración de la Sala de Prácticas.
Videgaray aclaró que en dicha Sala no se llevarán a cabo los juicios, sino que la intención es que los abogados tengan un lugar donde practicar y prepararse para cuando formen parte de una contienda penal.
Por último, el titular de Hacienda acentuó la importancia del paso de un sistema escrito a uno oral en aras de una impartición de justicia más expedita y que permita la defensa del interés superior de los mexicanos y del Estado.
SAT anuncia aumento de auditorías para 2017
Se estima que para el próximo año el fisco hará uso de todos los instrumentos a su disposición - incluyendo la contabilidad electrónica - para aumentar el nivel de fiscalización y alcanzar las metas del paquete económico; alcanzando una participación tributaría histórica de impuestos recaudados.
VER NOTICIA
Declaraciones de Personas Físicas crece 10%.
Los contribuyentes personas físicas inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes han presentado 1 millón 974 mil 687 declaraciones, lo que representa un 10% más que el año pasado, según los informes del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
VER NOTICIA
Aumentará la vigilancia de los estados financieros para combatir la evasión fiscal al amparo del Plan BEPS.
Las Autoridades Fiscales de diversos países aumentarán la vigilancia de los estados financieros de las empresas transnacionales y de personas físicas; esto a través del intercambio de información estandarizada entre países.
VER NOTICIA
Reforma Fiscal 2016
El pasado 18 de noviembre de 2015, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los Decretos por los que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016, y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las siguientes Leyes:
VER NOTICIA
Resolución de facilidades administrativas 2016
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) difundió en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de diciembre de 2015, la “Resolución de facilidades administrativas para los sectores de contribuyentes que en la misma se señalan para 2016”, que se encontrará en vigor a partir del 1° de enero de 2016.
VER NOTICIA
México fuera de la tendencia global en materia fiscal
Derivado del estudio realizado por la firma KPMG en más de 140 países, concluyen que nuestro país va en contraflujo de la tendencia internacional de reducción de tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se cobra a las empresas.
VER NOTICIA
Procuraduría Fiscal disputa 31 mil millones de pesos por comisión de delitos fiscales.
La Procuraduría Fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público litiga más de 31 mil millones de pesos por posibles daños al erario público.
VER NOTICIA
SAT anuncia nuevo candado para declaraciones anuales.
A partir del lunes 21 de marzo de 2016, los asalariados y personas físicas con independencia del tipo de ingreso que perciban, estarán habilitados para usar el formato electrónico del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para la presentación de su declaración anual. Dicho formato cuenta con un nuevo candado que permite evitar casos de suplantación de identidad.
VER NOTICIA
El SAT recibió la primera declaración a través de Proveedor de Servicios de Recepción de Documentos Digitales
El 22 de enero del presente año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó la primera recepción de una Declaración de Proveedores del Impuesto al Valor Agregado (DPIVA), enviada a través un Proveedor de Servicios de Recepción de Documentos Digitales (PSRDD).
VER NOTICIA
Se condonará total o parcialmente el pago del impuesto predial en la Delegación Iztapalapa
El 18 de enero de 2016, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal (GODF) la RESOLUCIÓN DE CARÁCTER GENERAL POR LA QUE SE CONDONA TOTAL O PARCIALMENTE EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL que tiene como finalidad otorgar ese beneficio a los propietarios o poseedores de los inmuebles que presenten...
VER NOTICIA
SHCP anuncia que devolverá el IVA a Mipymes en plazo de 5 días
LA secretaría de hacienda y crédito público (shcp) anunció que a partir de marzo, devolverá a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, los saldos a favor del impuesto al valor agregado (iva) en un plazo de 5 días.
VER NOTICIA
Será obligatorio que se especifique la forma de pago en los CFDI
A partir del 14 de julio de 2016, es obligatorio para todos los productores y proveedores de servicios que emitan facturas, incluyan la forma en que sus clientes realizaron el pago, como requisito de los Comprobantes Fiscales Digitales, esto es, especifiquen si fue a través de cheque, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, efectivo o transferencia bancaria...
VER NOTICIA
Primeras 10 auditorías al amparo de la ley FACTA: intercambio de información entre U.S.A. y México.
La Administradora Central de Fiscalización y Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Nadja Ruíz, informó que el SAT terminó 10 auditorías derivadas del primer intercambio de información fiscal y financiera que se dio entre nuestro país y Estados Unidos el año pasado, con motivo de la Ley ...
VER NOTICIA